

Aditivo cerámico anti fricción para aceite de motor
Más informaciónPedidos 40€ (Baleares 80€)
Comprando antes de las 16:00h (L-V)
Potenciador antifricción de última generación para el aceite de motor basado en la sinergia de:
(publica tu opinión desde "mi cuenta>mis opiniones")
Lo he usado en varios coches y va de lujo. Se nota en el ruido incluso.
Se nota el motor menos ruidoso
Se nota la finura
Desde que lo uso el motor suena mucho menos y va más suave
Utilice este producto ya que mi a mi coche le sonaban un poco los taques hidráulicos en frio y sin llegar a ser un consumo preocupante de aceite tambien gastaba algo, como resultado el ruido de los taques desapareció a los pocos kilómetros de usar el producto y el consumo de aceite se redujo significativamente sin llegar a ser nulo. Es un producto con un conste bastante elevado pero creo que los aditivos que lleva lo valen.
Mañana, una vez haga el cambio de aceite habiendo usado M-Flush, lo usaré.
Hablan maravillas por eso el usarlo junto con el aceite nuevo.
no me esperaba que se fuera a notar tanto
Ya son casi 8 años utilizándolo (250ml X 4,250 litros de Aceite) y por ahora todo bien, veremos...
Lo tengo puesto en todos mis coches y suenan menos y el pequeño ha dejado de consumir el medio litro de cambio a cambio
Sonido del motor más fino
En mi coche del 92 he notado una suavidad extra con este aditivo combinado con el aceite XPG.
He puesto ambos a la vez sin haber probado antes, así que no puedo separar comportamiento con o sin el aditivo.
El motor hace un sonido más suave y redondo que se aprecia con los kms, no es algo destacable desde el primer arranque.
He notado que el coche ha perdido la gran retención que tenía, esto para mi no es un objetivo ya que lo que frenes con motor no lo frenas con pastilla, pero es cierto que con eso reduces el consumo de combustible.
No he podido verificar cuanto ha bajado el combustible, es un vehículo que está haciendo gran parte de su uso en circuito y ahí no hay medición que valga.
El consumo de aceite creo que ha bajado algo también.
En el próximo cambio repito seguro.
Lo uso tras cada cambio de aceite y se ha solucionado un ruido de taqués que tenía.
Desde que llevo usando el producto, he notado como la rumorosidad del motor es menor, y el consumo también se ha visto reducido. Totalmente recomendable.
La verdad que entre limpieza y este se nota una bajada de consumo en motores que han tenido mala vida y ya después lo uso por tema preventivo.
Muy bien producto, en menos de 100km dejo de hacer ruido en frío el motor.
Noto el coche con mejor ruido y menos tragon,lo recomiendo,jejeje.
Es un producto que agradece el coche
Muy recomendable, este tipo de ruido desaparece totalmente.
Producto en el que mejora mucho el sonido del motor y su comportamiento. Lo aconsejo
Muy contento con el resultado, tengo el mismo vehículo y motor que mi padre, en los cambios de aceite de los 2 vehículos, al mío le puse el VRX500.... y vaya si se nota hasta el ruido del motor cambia de uno a otro.. de hecho para el próximo cambio mi padre lo quiere :)
Se nota el motor mas suave cuando lo añado en el cambio de aceite.
Quieres dejar tu coche como nuevo este producto es una maravilla
Espectacular el cambio que se aprecia en el coche las vibraciones del motor prácticamente desaparecen el arranque en frío mejora mucho y el consumo de combustible reducido lo recomiendo mucho la verdad.
Lo utilizo en cada cambio de aceite, junto con el Ravenol VMP 5W30 y para mi es una combinación perfecta, el motor se nota más fino, pero los verdaderos efectos antifricción no se ven, pero yo lo seguiré utilizando.
Cambia el sonido del motor ,sencillamente porque al suavizar la fricción se escucha el funcionamiento no el roce baja algo el consumo eleva la elasticidad notablemente y las regeneraciones bajan
Comprado anteriormente para reducir desgaste de motor y a la vez prevenir el desgaste de motor que pueda llegar a producirse debido a la reprogramacion. Proximamente lo volvere a comprar para intentar subsanar problema de desgaste de motor de un fiat stilo y problema de taqués del mismo
Lo uso en cada cambio de aceite en cada uno de los coches que tengo.
Se nota mucho en la suavidad del motor
Lo utilicé en mi Opel Insignia y funcionó muy bien, se notó más suave. Cuando vendí el coche, iba como la seda, eso sí, yo le hacía los mantenimiento personalmente y con revisión de puntos de forma escrupulosa.
Se nota que reduce el ruido, el consumo de aceite, combustible...etc
Al principio no creía pero...me han cerrado la boca!
Parece que suena menos el motor y vas más suelto. En el tema de consumo no he notado diferencia o es inapreciable.
Se lo acabo de echar a un audi y el ruido de moemtno ha bajado y va como mas redondo.
Cumple con lo que promete, rebaja la sonoridad del motor y mejora ligeramente el consumo de combustible. Además, aunque no suelo exprimir mucho el coche y siempre que lo hago es en las condiciones ideales de funcionamiento, me deja más tranquilo el saber que mi motor está protegido mientras le exijo el máximo.
No he notado ninguna mejora de sonido o suavidad.
Este aditivo lo usé para un motor de "llevar caña". Para intentar ser lo más objetivo posible realicé una limpieza de aceite viejo con Xenum M-Flush, poniendo Xenum XPG. El cambio ya se notó a mejor, pero al echar el aditivo (le di 1000km. de margen) noté algo más de respuesta al acelerar y una reducción de consumo.
Pasmado me ha dejado. El motor ha dado un cambio para bien tremendo. Entre este y el Multi conditioner + Octane booster, el coche esta viviendo su segunda juventud.
Lo he utilizado en varias ocasiones. Aditivé XPG con él y otros aceites también. Plena confianza en la protección que da. En motor V6 3.0 HDi Reprogramado.
Tengo un VW Golf V 1.9 TDI 105 CV de 2005 con 253000 km. Es un gran motor, pero es tosco y con un rango de utilizacion estrecho (por encima de 3000 rpm se acaba). Llevo utilizando aditivos desde hace unos 100000 km. Primero, Castrol Edge + Ceratec. Despues, Shell Helix ultra + Ceratec y en adelante, Ravenol + Xenum VRX 500. Desde que probé Ceratec, note diferencia, pero desde que usé el Xenum, no he vuelto añadir otro. Hace 1 semana, por ahorrarme algo de dinero, decidi ponerle unicamente aceite Xenum XPG 5W30, sin el VRX. Aparte del ahorro económico, queria comprobar si estaba sugestionado o si la diferencia era real. Sin desmerecer al XPG, el cual estoy convencido de que es un gran aceite, he comprobado que la diferencia al añadir VRX es real. Hoy, justo 1 semana despues, se lo he añadido (se me habia olvidado lo que vibra el coche sin añadirle ‘extras’). Acabo de andar unos 20 km con él e, inmediatamente, he notado un cambio que aún me sigue sorprendiendo. El motor vibra mucho menos, recupera desde muy abajo con mucha facilidad y sube de vueltas con muchas mas alegría, hasta bien pasadas las 3500 rpm. No es barato, pero, en mi caso, transforma el motor.
Para bien: ha obrado maravillas en mis motores con bastantes kms , y de taqués calibrados por pastilla o tornillo-tuerca.
Para mal: me producen ruido de taqués de sistema hidráulico en mi Audi, al arrancar completamente frío.
Lo he usado con el Xenum XPG 5W30 y la combinación es perfecta. Recomiendo 100%. Repetiré.
Me esperaba mas de este producto.
Reduce la rumorosidad si,pero en lo demás funciona igual el motor
En mi opinion no lo usaré más a ese precio de venta
Solo si analizas el aceite usado con y sin el aditivo, podrás comprobar hasta que punto merece la pena. No es un producto diseñado para "notarse", sino para reducir la fricción entre piezas y por tanto su desgaste. En cualquier caso, dispones de opciones más económicas del mismo fabricante. Xenum SuperG sin ir más lejos ofrece resultados mejores que otros aditivos de más de 50€ a un precio muy comedido. Gracias por tu reseña
Antes había usado otros aditivos sin mucho exito, este es el mejor con diferencia, lo puse junto al aceite XPG y es la mejor combinación.
Lo metí una vez y bueno, la verdad que no le noté mucho al motor.
A mi coche le dejo de sonar los taques hydraulicos y no consume aceite.asique un 10
Producto antifriccion muy bueno. Primera vez que lo utilizo y encantado. Lo he usado junto aceite original GM 5w30 en Opel Astra 1.9
Desde el primer momento se nota la suavidad del motor
Usado junto al aceite Xenum para darle una protección perfecta a mi BMW.
Añadido a un aceite HC la mejora es notable en cuanto a suavidad, sonoridad y ligera bajada de consumo.
El mejor aditivo que hay lo utilizo siempre en cada cambio de aceite
Lo utilizo en cada cambio de aceite, y se nota en el ruido del motor, en el consumo y en la temperatura del motor, es caro pero seguro que con el tiempo me resultará barato al ahorrarme pasar por el taller.
El mejor antifriccion que se puede poner. Mi Dci es mucho mas silencioso y agil. Un 10 de producto.
Se nota la mejoria y suavidad
Creo que estos productos tienen algo de sugestión. Yo lo apliqué tanto a un motor con 500.000 KM como a uno de 150.000 km y no he notado nada diferente, ni menor ruido, ni motor más redondo... vamos que igual que si no hubiera usado.
Con cualquier producto siempre existe una parte subjetiva (y eso también sucede con VRX500), pero el aditivo realmente hace lo que tiene que hacer: reducir la fricción entre piezas. La mejor forma de comprobarlo es analizando el aceite usado.
Si no lo has hecho, te animamos a llevar un seguimiento de consumo de combustible. Es algo que prácticamente se nota siempre . Gracias por tu reseña
Probado en un Mondeo Mk3 TDci. El cambio ha sido muy notable, con una bajado del sonido del motor apreciable. Pero sin duda lo que más impresiona es el cambio en el funcionamiento del motor. Ahora el motor retiene mucho menos que antes, lo que da a entender que, efectivamente, reduce las fricciones internas del motor. De hecho, por mi tipo de conducción, suelo aprovechar mucho las inercias, y he tenido que cambiar mis puntos de referencia ya que llegaba más lanzado que antes a curvas y rotondas, donde antes no tenía que frenar. El consumo se ha reducido en torno a 0,5 litros/100km.
El mejor aditivo que puedes añadir a cualquier aceite y lo vas a notar en sonido y suavidad
Lo puse en un Opel Astra G del 2001 DTI, se noto la mejoria en sonido al subir de vueltas. Tambien una leve mejoria en consumo de carburante.
Para añadir al aceite de casa de un Mercedes A45 AMG de 360cv. Después de un tiempo de uso, no he podido notar mejoría porque el motor lo suelo cuidar bastante, pero seguro que no le viene más este antifricción porque es un motor muy potente al que se le requiere trabajar bastante en algunas ocasiones :)
me da la impresión que el coche gasta menos y anda más suelto, es un producto caro pero a la larga si que se amortiza
Tengo un Dacia 1. 6 GLP nuevo de fábrica. Siempre me ha ido muy bien pero me parecia como si hubiese salido de fabrica con un aceite de baja calidad ya que para mi entender tenia una rumorosidad un pelín elevada. Llegados a los 9. 000 kms me decidí a echarle este aditivo y la verdad que cumple todo lo que dice. Han pasado unos 20 dias de uso a diario por ciudad y se nota menos ruido de motor y como si acelerase con un pelín más de brío. En cuánto al consumo es posible que haya disminuido levemente.
En un Vectra C 1.9 CDTI, que usaba el aceite de Opel... con el aditivo CD300, ya bajo el consumo, pero de una forma exagerada, casi 2 litros de media en 10 mil km. Ahora he puesto el XPG con el vrx500, llevo 2000km, el consumo se mantiene, pero el motor suena muchísimo menos. No se si será por el aceite o por el cambio de aditivo, pero se nota un montón. Grabe un video con el movil antes del cambio del aceite, con el motor caliente, y otro 1000 y pico km después con el motor caliente tambien, y se nota una barbaridad. Recién cambiado va igual, no notas nada, pero ahora es que parece que cada día suena mejor. Es como que se suaviza con el paso de los km. Entre aceite y aditivo te gastas una pasta, mas de 100€ pero merece la pena. Prefiero hacer yo el cambio de aceite, y aun pagando el aceite xpg y el aditivo que, la verdad, no son baratos, me sale mas barato que ir a la Opel a hacer un cambio de aceite. Recomendado. Si no te quieres gastar la pasta en este aditivo directamente, prueba el CE300 y cuando veas el resultado, no te sabrá mal pagar por este.
Una pasoda cambia hasta el sonido del motor de lo mejor que he probado merece la pena
Ok
He probado otro producto similar y la verdad, este es más caro y no noto de inmediato la suavidad que noté con el anterior al incorporarlo al aceite. ¿Qué será un buen producto? No me cabe duda, pero no primeras...lo dicho, cuestión de fe más que nada.
La situación de partida es diferente en ambos casos, y por tanto la sensación y posibilidades de mejora también lo son. Eso si, puedes estar seguro de la calidad y eficacia del producto. Muchas gracias por publicar tu reseña.
Ideal para añadir al PAG.
En mi caso en un audi a3 2.0TDI y estoy encantado con el resultado reduce el ruido del motor y funciona mas suave
No sé si realmente funciona, lo que si se aprecia es que el motor va mucho más fino, tanto de funcionamiento como de sonido.
Buen producto. El motor suena mejor.
Parece que funciona muy bien
Reducción rumorosidad del motor y bajada de temperatura del aceite.
Lo acabo de añadir , al aceite limpio, al motor de un coche con 300.000km. Las primeras sensaciones son excelentes: disminución de la rumorosidad y finura en el motor. Caro, pero efectivo.
Excelente producto
Utilizo este producto en todos mis vehículos con excelente resultado. Tengo alguno con muchos miles de km a sus espaldas funcionando como el primer día, sin consumos de aceite y sin el molesto sonido de taqués al arrancar en frío.
Busca un aditivo que reuniese un poco determinadas características. Y por fin lo encontré. Lo he aplicado en una kawasaki ninja zx 6r y en un motor volgswaguen 1.9 TDI
Muy buen producto. Multiplica la calidad y la vida del aceite
Llevo ya unos 500km con el producto echado en el aceite nuevo. Me hubiese gustado haber echado un aceite de Xenum Esther Pag o alguno similar y mezclarlo con este producto ya que todo era base Esther pero por el tipo de motor y aceite que debía no pude acerlo aunque sin embargo tanto algún conocido como por el WhatsApp de AditivoX me recomendaron que este producto lo podía echar sin miedo (efectivamente soy de los que duda con los aditivos en el aceite) y eso hice. Tengo una avería en el colector de escape que en frío se oye claramente (por la vibración del motor en frío) pero al usar este producto la verdad que no escucho ese ruido por lo suave que se a vuelto el motor, antes parecía que el motor se iba a salir de su sitio y pensé que era los tacos de motor pero al hacer la limpieza previa con M-Flush y después añadir al aceite que recomienda el fabricante este VRX500 la verdad que el motor funciona estupendamente ni parece que se vaya a salir. Seguiré evaluando el proceso porque es la primera vez que hago este proceso en un vehículo pero de momento el resultado es muy bueno.
El top de los aditivos para protección y rendimiento de las piezas de fricción del motor
Una maravilla se empieza a notar sobre lis 100 km una vez echado al aceite
Un gran Aditivo, mejora el rendimiento
En mi seat leon sonaban los taques y después de echar el aditvio no suena nada y el motor va mas fino
Combinado con el aceite Xenum XPG 5w40 lo principal que noté ha sido el ahorro de combustible. Logré consumos de hasta 4L/100km, yendo por carretera y autovía con el coche totalmente cargado. El coche de suyo ya es económico pero con los aceites convencionales y sin aditivos es muy difícil por no decir imposible lograr que baje de los 5L/100 km.
Después de poner M-Flush y aceite X1 5W40, el consumo de aceite se va estabilizando, todavía no llevo ni 2.000 km, decidí poner este producto porque el coche empezó a temblar cuando levantabas el pie del acelerador e incluso cuando apurabas la marcha entre 2ª y 3ª. El temblor de cuando levantabas el pie se quito solo, solo quedaba cuando reducías o subías de marcha. Tan solo he andado 100 km con el producto y después de dos dias, los temblores han desaparecido. Ahora solo queda esperar hacer mas de 5.000 km para ver el consumo de aceite. El vehículo es un BMW X3 E83 2.0d del 2006 con FAP y 255.000 km. La verdad que muy sorprendido con el rendimiento de todos los productos de Xenum.
El coche va más suelto, arranca mejor y gasta menos... eso, sin hablar de los beneficios para la parte mecánica. Despues de más de 2 años usándolo, sólo puedo hablar maravillas de este producto.
Llevo varios años usándolo en los cambios de aceite de mis vehículos, se nota mucho la suavidad y el sonido del motor, síntomas evidentes de que cumple lo indicado.
Lo recomiendo totalmente es muy buen producto y llevo ya varios años usandolo y es perfecto con ello ningún problema en mis vehiculos. Da una protección inmemorable al motor.
Le puse xenumvrx500 a mi coche un audi Q3 y sinceramente no he notado absolutamente nada, ni menor sonido ni ninguna mejora, tampoco he notado que fuese peor, esa es mi sincera opinión.
Acabo de terminar el periodo de 12500 km del aceite probando este Aditivo de Xenum recomendado por AditivoX para mi caso en particular.
Desde que lo he echado el motor va más suave, incluso arranca mejor. Sin duda un must de los cambios de aceite.
Me ha resultado un aditivo excelente pues promete lo que cumple, lo he probado en un audi a6 c7 2.0 tdi 190cv ultra y el consumo ha bajado de los 4.8 litros a los 100km, hasta unos increíbles 3.2 3.4 litros a los 100km, yo suelo hacer conducción tranquila y sin acelerones. La temperatura del aceite también es más baja. El motor se nota más suave. En fin en todo mi dilatada experiencia de más de 30 años como mecánico de vehículos nunca he visto un producto tan eficaz y rentable para el automóvil.
Lo primero uso el que contiene un litro ya que con cambio de aceite hace 8,5 l de aceite , hablando de este producto el coche tiene 303.009 km , es la segunda vez que lo uso la otra fue con unos 210.000 km se lo añado cada 3 cambios , ya que los hago cada 30.000 km los cambios menos los dos primeros me gusta hacerlos a mí así se que marca de filtros pongo que aceite hecho, que es el que recomienda Porsche para este modelo pero por supuesto no lo compro ni los filtros ni aceite en Porsche y uso incluso marcas de filtros mejores porque Porsche no hace los filtros se los encarga a una empresa , con lo que me ahorro en estas operaciones me da incluso para comprar dos aditivos de litro . Nada más añadir el aditivo ya desde los 50 km noto aún más suavidad que la de por si tiene al relenti con 300.000 km aveces creo que le he apagado el motor y hablo estando fuera del coche a un poco de ruido ambiental que o otro coche cerca parece como si estuviera apagado , el consumo de aceite también ha bajado antes en 30.000 km solía tener que añadirle un 1 litro cada 10.000 km para llevarlo siempre por el maximo , también decir que hago una conducción bastante agresiva desde que lo use por primera vez me bajo a la mitad un poco más cada 15.000 km un litro y queda Justo en el maximo ósea si ha sido significativo la reducción de consumo de aceite , la suavidad y sonido del motor cuando le aceleras desde el ralentí en secuencial subiéndole hasta las 5000 rpm parece más una turbina de motor a reacción que un motor de explosión . Yo espero seguir usándolo mínimo otros 300.000km mas ya que por fuera el turbo de la primera generación es para mí el más bonito y el que más adn lleva de Porsche . Por supuesto si me hablas de interior y tecnologías nuevas pues ganan los modelos más modernos pero en cuanto a imagen visual el cayenne es con diferencia el que más del diseño de los Porsche tiene
Tengo un S4 V8 y estos coche son gastones de aceite y gasolina. Con este aditivo he conseguido bajar 1% de combustible y a la mitad el de aceite. Sobre el consumo intentare bajarlo mas con el aditivo ceramico de transmisión...
Y ahora soy totalmente creyente.Otros productos como CERATEC están bien (de hecho lo llevo en el Mercedes 190E y en un Lada Niva que uso para hacer trabajo de campo) Pero es que este XENUM VRX está a otro nivel absolutamente.Era un poco escéptico con los aceites XENUM, con las bases PAG, etc... después de haber probado este producto, no puedo sino reconocer que estaba equivocado.Tenía un problema de ruido de los rocker-arms (balancines) en el E55 AMG, mal endémico de muchos de ellos, que cogen holgura con el paso de los kilómetros.Después de 100 Kms el ruido no ha desaparecido, pero se ha atenuado de tal forma, y el motor ha reducido tanto su rumurosidad a ralentí, que es algo que no me había podido ni imaginar antes.Definitivamente, vale lo que cuesta.Y no, no es sugestión, soy un gran amante y entusiasta de los coches, y presto mucha atención a este tipo de detalles, por lo que puedo afirmar con rotundidad que funciona.En serio, estoy maravillado. Le pongo 5 estrellas y porque no se pueden poner 50.Muchísimas gracias ADITIVOX.
Siempre lo he usado en mis vehículos, un Scania 530 vendido con casi 3 millones de km y mismo turbo de fábrica, 2 bmw 530d con medio millón de km y ahora en un Scania R500 con millon y medio de km y suena todavía a nuevo
Usado en un BMW con motor N47 al que le empezaba a sonar la cadena. Tras añadirlo junto con el aceite nuevo el ruido desapareció en menos de 200km y ,ahora que le he hecho 10000 km y ya toca cambio, sigue igual.Sin duda repetiré para evitar futuras averías.
Suavidad de funcionamiento desde el minuto 1. Menor sonoridad del motor a bajo y medio regimen. El consumo de combustible, aunque minimamente, se ha reducido también. Desde que lo introducí han pasado 5800km's ya, y he expuesto el coche a todo tipo de tramos de circulación muy rapida, y altas revoluciones, o bajadas con carga y excesiva retención motor abusando de marchas cortas, y me aseguro la tranquilidad de no estar sometiendo mi coche a un desgaste prematuro excesivo. Repetiré sin duda.
Toyota Avensis (T25) 2.0D4D (116CV), que siempre ha estado en mis manos. 14 años y pasa de 230000km. Hace unos 1800km que he cambiado aceite de motor y filtros de aceite y aire. Antes del vaciado, realicé una limpieza añadiendo Xenum M-Flush al viejo aceite y recorriendo con él unos 70km. El cambio lo realicé yo mismo y al vaciarlo por el tapón del cárter, aprecié que estaba más fluido y oscuro. Tras dejarlo escurrir bien un par de horas y sustituir el cartucho del filtro del aceite, le añadí los 6,5l necesarios, con aceite PAG éster Xenum XPG 5W30 (viscosidad que recomienda el fabricante), completando con el anti-fricción VRX500 (un bote de 375ml, que no llega a la proporción ideal del 10%, quedando en 5,7%) y el mejorador de juntas y retenes Super Seal (350ml). No es que tuviese importantes pérdidas de aceite, pues jamás he necesitado rellenar entre servicios de 15000km, pero quería probarlo y nunca vendrá mal a los retenes de un motor que empieza a tener bastante rodaje. Mis impresiones, mayor suavidad en el arranque en frío y un sonido del motor “como si no estuviese frío”. Luego, durante la marcha, tiene un funcionamiento algo más suave, mejor que antes pero no espectacular, no he apreciado una disminución en el sonido al ralentí, que se mantiene parecido, con la excepción como he dicho en los primeros instantes del arranque en frío. Todavía no he podido cuantificar con precisión el descenso del consumo de combustible, pero es posible que sea de alguna décima que añadir a las obtenidas con la limpieza.
Usé m-flush para limpiar el circuito de lubricacion, luego añadi dos litros de aceite que deje en funcionamiento 10 minutos lo volvi a tirar, cambie los filtros y le puse el nuevo aceite y el aditivo ceramico vrx 500 el motor parecia otro y ademas no eranos capaces de ver el nivel de aceite de lo limpio que quedo. Gracias
Llevo tiempo comprando de la marca xenum aparte de una atención al cliente en excepciones. Después de probar y circular unos cuantos km noto que el coche más fino y con más fuerza. Soy de las personas que miro mucho las opiniones de otros usuarios por eso dejo mi opinión, es un producto excelente. 100 X 100 recomendado
Añadí este aditivo tras hacer limpieza con mflush. Añadir aceite pgx creo que se llama. De color azul. Y me quedé anonadado. Solo tras echarlo y estar solo a relentin bajo la sonoridad. Fui a circular un poco para probar que estaba todo bien y no perdiera aceite. Y el motor mientras conduces No suena????. Genial muchas gracias.
Buenas tardes:Simplemente muy bueno siempre que se haga el proceso de limpieza anteriormente con el M-Flush. Por lo que he podido comprobar después de utilizarlo en 2 vehículos y un tractor para que estuviera al nivel del VRX 5w30, que es el que llevo actualmente, habría que utilizar dos botes de 375 ml a los 5 litros de aceite.
Al final me decidí por usar la combinación Xenum M-Flush+VRX500 y he notado diferencias notables: Una reducción del sonido del motor y mayor suavidad. Se precibe claramente.Un menor consumo pero de manera relevante.Como punto negativo he notado un incremento del consumo de aceite considerable pero quizá es por el uso del M-Flush, que deja el motor demasiado limpio y con holguras a la vista que antes estaban taponadas por carboncilla y residuos. Mi coche es un Volvo S80 2.4 gasolina con 150.000 km. y utilizo un aceite Motul 0W30.
Si no has cambiado de marca y tipo de aceite, en lo relativo al consumo de aceite seguramente ha tenido que ver la limpieza, si. Espera un poco más de tiempo antes de sacar conclusiones finales, puesto que esta clase de consumos suelen estabilizarse. En cualquier caso a medio plazo, es preferible un motor limpio con un ligero consumo, a un motor que no consume aceite precisamente por estar sucio.
Acabo de añadir este aditivo a mi vw polo 1.6tdi con 148.000kms y he de decir que el motor suena mas fino y se nota que a altas revoluciones retiene menos, consecuencia d la menor fricción. El consumo me ha bajado unos 0,3 litros/100. He de decir que utilice limpiador m-flush y tambien in&aut para gasoil.Muy contento con la calidad de Xenum.Lo utilizare siempre en mis vehiculos.
VRX500 se ha diseñado principalmente para reducir la fricción, y eso, lo consigue realmente bien. La mejora de sonido o suavidad, no dejan de ser efectos secundarios que no siempre se perciben desde el asiento (al menos no a corto plazo). Fíjate en el consumo de combustible (otro efecto secundario). Es raro que no baje. Incluso si la diferencia parece pequeña, puedes estar seguro de que el producto está haciendo su trabajo. Muchas gracias por tu reseña