Descarbonizante en aerosol diseñado para ablandar y disolver residuos carbonosos.
Sus propiedades penetrantes lo hacen adecuado para eliminar carbonilla de múltiples lugares, como por ejemplo la que agarrota inyectores y calentadores (que impide extraerlos para reparación), segmentos de motor y otros muchos componentes .
- Acción rápida
- Sin disolventes clorados o similares (muy eficaces pero también peligrosos)
- Multiusos
- Potente y la vez "respetuoso" (ej., seguro para la mayoría de cableados)
- Boquilla pulverizadora giratoria
Este producto tiene múltiples usos. A continuación, detallamos los más comunes:
Aflojar inyectores/calentadores agarrotados por carbonilla
- Agitar enérgicamente
- Pulverizar sobre la carbonilla y dejar actuar
- Antes de que el producto se seque, eliminar a mano los residuos ablandados
- Pulverizar de nuevo y dejar actuar
- Intentar aflojar
- Repetir desde el paso 1 hasta conseguir aflojar
Limpiar piezas desmontadas
- Agitar enérgicamente
- Pulverizar sobre las piezas afectadas y dejar actuar unos segundos
- Eliminar a mano los residuos antes de que el producto se seque
Limpieza de admisión
Aunque Tecmit Decarbo no se ha concebido específicamente para limpiar colectores de admisión, sus características polivalentes lo hacen adecuado para una mayoría de motores a gasolina (evitar usar en diésel, podría sobrealimentarse). Eso si, extremando precauciones (es un producto muy inflamable).
IMPORTANTE: este tipo de operación debe ser realizada únicamente por profesionales.
Sugerencia de uso:
- Calienta el motor (mantenlo en funcionamiento hasta que alcance temperatura de funcionamiento)
- Apaga el motor.
- Desmonta una toma de aire lo más cercana posible a los colectores de admisión, posterior a la admisión del turbo e intercooler
- Arranca el motor, y pulveriza a intervalos cortos y regulares. Después de cada pulverización, espera a que el ralentí del motor se estabilice.
- De vez en cuando, haz una pausa y aprovecha acelerar brevemente el motor sin introducir producto (esto ayuda a eliminar residuos)
A tener en cuenta:
- Si el motor se acelera excesivamente durante cada pulverización, interrumpe la limpieza (tu motor no es apto para usar este producto)
- Se debe pulverizar el producto lo más cerca posible de los colectores de admisión (no recomendamos pulverizar desde la caja del filtro del aire, ya que el producto tendrá mucho recorrido -perderá eficacia- y pasará a través de la admisión del turbo -peligroso-)
- Al desconectar el conducto de admisión y arrancar el motor con este desconectado, es posible que aparezca un error en el cuadro de mando. No te preocupes, es normal. A menudo este error desaparece solo, pero en otras ocasiones es necesario borrarlo con un equipo adecuado.
- Si los residuos del colector están endurecidos, o hay acumulada una cantidad importante, recomendamos desmontar el colector y limpiar a mano con este mismo producto
- Una vez limpio, recomendamos emplear en cada repostaje un mejorador de combustible que evite que el colector se vuelva a ensuciar. Pulsa AQUI para ver un listado de nuestros mejoradores de gasolina.
- Si el motor se ahoga durante las pulverizaciones, mantenlo ligeramente acelerado durante la pulverización
Soltar segmentos superiores (sin desmontar motor)
Algunos motores a gasolina presentan consumos de aceite muy elevados debido a acumulación de carbonilla en los segmentos superiores (segmentos de fuego). En muchas ocasiones, es posible liberar estos segmentos sin desmontar el motor, siguiendo este procedimiento (necesarias 2 personas)
IMPORTANTE: debido a su complejidad y riesgos asociados, este procedimiento debe ser realizado únicamente por profesionales:
- Con el motor frío, extraer la bujías
- Comprobar que ninguno de los pistones esté en el punto muerto superior
- Proteger los componentes eléctricos susceptibles a recibir producto por salpicadura (bobinas de encendido, batería..)
- Agitar enérgicamente el bote de Tecmit Decarbo
- Introducir el producto a través de los alojamientos de las bujías. POCA cantidad, lo justo para que un poco de producto desborde el pistón y escurra hacia los segmentos (a norma general, basta pulverizar 3-4 segundos).
- Dejar actuar por 2-3 minutos aproximadamente. Importante no esperar demasiado, porque el producto podría secarse e inyectarlo no habría servido para nada (la carbonilla blanda se volvería a endurecer)
- Tapar con un paño absorbente los alojamientos de las bujías
- Con las bujías quitadas y los paños puestos, realizar intento de arranque (3-5 sg), para que el producto se evacue del cilindro. Una persona debe sujetar los paños mientras otra realiza el intento de arranque.
- Comprobar que no queda producto dentro de los cilindros
- Repetir los pasos 4 a 9 una o dos veces más.
- Reponer bujías y arrancar el motor. Dejar a ralentí 5-10 minutos controlando el ralentí.
- Acelerar suavemente. Comprobar que el motor vuelve a las revoluciones normales al soltar el acelerador
- Hacer 4-5 aceleraciones más fuertes pero breves (3 segundos) comprobando que el motor recupera ralentí después de cada una de ellas
- Comprobar si el problema ha desaparecido (medición de compresión, visual etc)
- Si el problema persiste, repetir proceso desde el punto 1, esperando antes a que el motor se enfríe por completo (mínimo 20 minutos entre intentos).
- Extraer el aceite de motor y cambiar filtro (¡ no circular ni mover el coche con el aceite en el estado actual !)
- Recomendable hacer un enjuague de aceite, empleando aceite nuevo o, mejor aun, con un aceite específico para enjuagues ( Kroon-Oil Neutralizer )
- Poner aceite y filtro definitivos
Comentarios:
- Este proceso contempla dos intentos de soltado (pulverizando varias veces en cada intento). Si mucho producto pasa al aceite, hacer más intentos implicaría riesgos, de ahí que solo hayamos contemplado dos. No quiere decir que no puedan hacerse más, pero siempre extremando precauciones.
- El consumo de aceite también puede producirse por agarrotamiento de los segmentos inferiores. Este producto no sería adecuado para limpiarlos (solo actuaría en superior y un poco medio). Para limpiar segmentos inferiores, utiliza los aceites de limpieza Kroon-Oil o un aditivo de limpieza para motor.