Reseñas totales
4002Valoración media
Todas las reseñas
Es tedioso de usar - Pero Funciona
Tras 6 meses de uso puedo opinar.Tengo un 330d inyectores piezoelectricos y con FAP. 205.000 km y 13 años. Siempre a ido bien, pues sólo hace carretera.Tengo una APP que entre otras cosas monitoriza estado y regeneraciones del FAP.Poco a poco, con cada depósito tarda más en acumularse hollín (soot mass) y las regeneraciones son cada más km. Ha pasado de regenerar cada 350-400 a justo el doble, poco a poco, a lo largo de 6 meses no ha sido de golpe pese a que la primera dosis eché 250ml en 30 litros . Está claro que funciona, bien por que la limpieza de inyectores favorece la pulverizacion y la mejor combustión disminuye la generación de hollín, bien porque la combustión del hollín en el FAP ahora es más completa, también pueden ser las 2 cosas.El consumo ha bajado entre un 1 y un 4%.(0,1 a 0,3 L/100).En arranque o vibraciones no he notado nada. Ya iba muy bien . Es un tostón andar con el botecito y las dosis pero con constancia se obtienen resultados y para mi, es el tratamiento menos agresivo.
Me ha causado problemas de tirones
Tras usar el producto como marcan las instrucciones, a los 70 km conducidos ha empezado a dar tirones y como si el combustible no llegase... En ese mismo instante realicé el cambio de filtro de gasoil pero sigue igual.No se si hay alguien más al que le haya dado este problema pero desde luego el producto no solo no ha hecho nada a nivel de comportamiento sino que me ha propiciado uno que no tenía
Recomendable
Tengo una furgo con 225000km. Hace 6 meses en la Itv, dio 0,8 de gases(opacidad) , 6 meses después he vuelto a pasar la itv y después de echar in & out, ha dado 0,06. Así que muy satisfecho con el producto. Además la furgo va más suelta y hace menos ruido.
Moto de embrague bañado
Me atreví a probar en un motor con cárter compartido, y el resultado fue la mejora en encontrar el punto muerto, y un ahorro de combustible del 9% a velocidades moderadas. Esto último me sorprendió porque en los coches nunca me sucede. Extremadamente importantes son, no pasar del 2%, muelles de embrague nuevos, y motor con varias decenas de miles de kms.
Parece otro motor
Realice el cambio con 18000km en el cual pensaba que al ser un motor nuevo (Audi A6 TDI 190) no iba a notar gran diferencia pero el resultado no ha sido así. El coche en carretera ni se siente, no te enteras cuando el S-Tronic realiza el cambio y en el momento que estás al relenti no transmite ni media vibración dentro de habitáculo. Desde luego que ya tengo aceite para mi coche!!! Muy contento, repetiré